Mostrando las entradas con la etiqueta buscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta buscar. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2012

Lo que debemos hacer


“Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.” (2 Crónicas 7:14)



     Aquí vemos cómo Dios le da una exhortación a Su pueblo con unos pasos a seguir para que El contestara su petición. Esto también nos aplica a nosotros, ya que hoy día hay diferentes circunstancias que nos pueden alejar de Dios. Entre ellas está que hemos sacado a Dios del gobierno, de las escuelas, e incluso, algunas “iglesias”. Lo primero que debemos hacer es humillarnos. La humillación significa: “Postrar, inclinar una parte del cuerpo en señal de sumisión”. En el Salmos 138:6 dice: “Porque Jehová es excelso, y atiende al humilde, Mas al altivo mira de lejos”. Para poder llegar hasta donde esta Él debemos estar humillados para que nuestra petición llegue a Su presencia.

     Debemos estar sumisos a Él para que el siguiente paso funcione. En la oración debemos ir humildes, sin ningún tipo de soberbia. Ya Dios conoce nuestro corazón, por lo que es imposible impresionarlo con palabrerías o algo que hagamos. Un ejemplo que Jesús nos trajo en parábola del publicano y el fariseo que se encuentra en Lucas 18:9-14. El fariseo fue ante Dios diciendo que hacia y no hacia, mientras que el publicano fue humillado y confesaba que Él estaba mal. Estoy seguro que la oración escuchada fue la del publicano, que no fue con palabrerías ni cosa parecida.

     Lo tercero que debemos hacer es buscar su rostro. Este paso es fundamental y debemos hacerlo a diario. En Salmos 27:8 nos dice: “Mi corazón ha dicho de ti: Buscad mi rostro. Tu rostro buscaré, oh Jehová”. El salmista reconoció que debía buscar el rostro de Dios. Nuestro corazón anhela buscarle para que Él nos escuche. Muchas veces sentimos que debemos buscar mas de Él, pero tomamos la decisión de no seguir a nuestro corazón y optamos por otro camino, el de alejarnos. Si nos hemos alejado de Él, aun podemos buscarlo. Isaías 55:6 nos dice: “Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano.” Ya estamos en los últimos tiempos y llegara el momento en el que no se le podrá encontrar mas, así que asegurémonos de irnos con Él cuando el busque a su Iglesia. 

     Por último, nos debemos convertirnos de nuestros malos caminos. En Proverbios 14:12 nos dice: “Hay camino que al hombre le parece derecho, pero al final, es camino de muerte”. Muchas veces por seguir los que nos parece mejor, tomamos el camino equivocado. Muchas veces nos desviamos, pero si nos dejamos guiar por Dios podemos mantenernos más tiempo en el camino que Él tiene para nosotros, versus el que nosotros queremos. La recompensa al final de el camino que Dios tiene para nosotros es mucha mejor que la del camino que nosotros queremos tomar. 

     Al seguir estos pasos, tendremos una recompensa, mayor: Él nos perdonara, y sanara nuestra tierra. Estos pasos deben ser aplicados de manera individual como grupal. Sea en tu iglesia, con los jóvenes, los niños, adultos, grupos cristianos en las universidades, entre otros, debemos seguir estos pasos para poder alcanzar lo que Él tiene para nosotros. Continuemos con Dios, para poder seguir adelante y todas nuestras metas, si están en Su voluntad, las alcanzaremos.


Por: Alexander Cruz

viernes, 18 de noviembre de 2011

Salmos 27:4


"Una cosa he demandado a Jehová, esta buscaré: que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, para contemplar la hermosura de Jehová y para buscarlo en su templo."
 
  • Demandado: Pedir, rogar. 
  • Buscar: Hacer lo necesario para conseguir algo. 
  • Contemplar: Dicho del alma: Ocuparse con intensidad en pensar en Dios y considerar sus atributos divinos o los misterios de la religión. 


     Muy bien dice otro versículo: “Porque mejor es un día en tus atrios que mil fuera de ellos. Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios, Que habitar en las moradas de maldad” (Salmos 84:10).  Que mejor petición podemos pedirle a Dios.  Debemos pedir estar en la casa de Jehová todos los días de nuestras vidas.  Esto quiere decir que debemos estar todos los días en Su presencia, buscándole día y noche.  Así podemos conocer mejor a Dios, conocer los planes hermosos que Él tiene para con nosotros.  Es cierto que actualmente tenemos “menos” tiempo, pero esto no debe ser una limitación.  No es que dejes de ser responsables con las cosas terrenales, pero debemos poner prioridad: nuestra vida espiritual o nuestra vida aquí en la tierra.  Esta vida que estamos viviendo aquí no la vamos a llevar al cielo, todo lo que hagamos aquí, se quedara aquí.  Debemos buscarlo día y noche, debemos hacer nuestro el salmos 27:4 y 84:10.  Reconozco que no es fácil, pero tenemos un Dios que nos ayudara en nuestro caminar, dándonos la dirección que necesitamos y la sabiduría para llegar al final de nuestro camino.  Aunque caigamos, Jehová nos levantará.  Confía en Él; Él peleara nuestras batallas si se lo pedimos.


Por: Alexander Cruz

viernes, 28 de octubre de 2011

Mateo 7:8

"Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama se le abrirá"


  • Pedir: Rogar o demandar a uno que dé o haga una cosa, de gracia o de justicia. 
  • Recibir: Tomar uno lo que le dan o le envían. 
  • Buscar: Hacer algo para hallar a alguna persona o cosa. 
  • Hallar: Dar con una persona o cosa que se busca. 
  • Llamar: Dar voces a uno o hacer ademanes para que venga o para advertirle alguna cosa. 
  • Abrir: Descubrir o hacer patente lo que está cerrado u oculto 


     Estas son palabras de Jesús en el Sermón del monte.  Nosotros debemos hacer una acción para que otra ocurra.  Esto es como la causa y efecto.  Nosotros debemos hacer nuestra parte para poder ver la parte que Dios hará en nosotros sobre lo que pedimos en la oración.  Todo aquel que pide, recibe; esto se dará siempre y cuando este bajo la voluntad de Dios.  Si lo que pedimos es parte del plan que Dios tiene para nosotros, Dios no los concederá sin problema, pero en Su tiempo, no en el nuestro.  A veces nos desesperamos cuando esperamos lo que le pedimos a Dios, pero debemos esperar pacientemente a Dios, ya que la paciencia es parte del Fruto del Espíritu. 


     El que busca halla.  Para poder hallar algo que se nos haya perdido, primero debemos buscar.  Un buen ejemplo de esto es la parábola de la moneda perdida que se encuentra en Lucas 15: 8-10.  En esta parábola vemos que una mujer pierde un dracma de los 10 que tenia.  Al percatarse de esto, ella enciende la lámpara y barre la casa y busca hasta que la encuentra.  Asi mismo debemos ser nosotros, cuando se nos pierda algún don o alguna otra cosa, encendamos la lámpara y busquemos con diligencia debajo del polvo.  Al que llama se le abrirá.  Cuando alguien llama a la puerta salimos rápido a ver quien llama y para que llama.  Asi mismo es Dios, cuando le buscamos en oración, el va y sale corriendo a recibir nuestra alabanza y nuestras peticiones.  Él esta siempre dispuesto a abrir la puerta, pero Él esta en la espera de que decidas tocarla.


Por: Alexander Cruz